Hasta hace una década la prensa escrita había sido un medio de comunicación con mucha demanda por parte de las personas, sin embargo la novedad, la facilidad de procesar información y el rápido acceso, son algunas de las cualidades de los medios de comunicación electrónicos, y estas mismas cualidades son las que le han ido quitando valor a la prensa escrita. Sin embargo, el periódico sigues siendo uno de los medios masivos más importantes dentro de nuestra sociedad.

Con la idea de hacerle competencia al Informador, aparece en los cuarenta el Occidental, el cual fue fundado con la ayuda de Jorge Dipp y Carlos Dávalos. Ocho Columnas surgió en la década de los setenta, fue fundado por Gregorio Gonzáles Cabral y Gonzalo Leaño Reyes. Público, antes Siglo XXI, nace en los noventas. Posteriormente aparecen Mural, el cual pertenece al grupo Reforma.

Por ultimo, el precio de los periódicos varia. A pesar de que en algunos estados como el nuestro, las diferentes publicaciones existentes llegaron a acuerdos para poder cobrar la misma cantidad, hay periódicos que cuestan más baratos que otros y algunos que cuentan con un precio más elevado, lo cual marca sin duda alguna, el nivel de las personas a las que se quiere llegar ya que aunque todos cuenten con un precio accesible, hay personas en nuestra sociedad que no pueden adquirir ciertos ejemplares por su costo.
Por: Ana Paula Monter